-
Más de 11.000 personas participaron en la votación ciudadana que reconoce prácticas periodísticas enfocadas y desenfocadas de acuerdo a la defensa de los derechos humanos, la justicia social, el respeto por las minorías y por el medio ambiente.
-
Este año, con la necesidad de recoger el trabajo invisibilizado dentro de la actividad periodística, la categoría especial de la IV de los Premios es el FOTOPERIODISMO.

Parte de los galardonados/as de la IV Edición de los Premios Enfoque
27 de abril de 2017. La IV Edición de los Premios Enfoque entregó ayer en el Círculo de Bellas Artes sus galardones a los ganadores y ganadoras. La ciudadanía, con una participación de más de 11.000 personas, ha decidido qué prácticas periodísticas merecen ser reconocidas como Enfocadas o Desenfocadas.
La gala, presentada por los actores Carmen Mayordomo y Manuel De, estuvo marcada por la reivindicación por parte de todos los galardonados/as por un periodismo libre, digno y feminista.
Los resultados, incluyendo ganadores/as y la Lupa del Público (aquel/lla que ha recibido más votos en su categoría) de la IV Edición de los Premios han sido:
Medio enfocado: Eldiario.es ? Contexto (CTXT) Público |
Medio desenfocado: El País Intereconomía Ok Diario ? |
Programa enfocado: Carne Cruda ? El Intermedio Salvados |
Programa desenfocado: El Hormiguero Es La Mañana Herrera en la COPE ? |
Periodista enfocado: Ignacio Escolar ? Javier Gallego Jordi Évole |
Periodista desenfocado: Antonio García Ferreras Eduardo Inda ? Francisco Marhuenda |
Periodista enfocada: Ana Pardo de Vera ? Cristina Fallarás Cristina Pardo |
Periodista desenfocada: Isabel San Sebastián Mariló Montero Victoria Prego ? |
CATEGORÍA ESPECIAL. Fotoperiodista hombre: Gervasio Sánchez ? Jesús Blasco de Avellaneda Manu Brabo |
CATEGORÍA ESPECIAL. Fotoperiodista mujer: Anna Surinyach Cristina García Rodero Maysun ? |
Puedes ver la gala completa aquí:
Vigilancia ciudadana sobre la labor periodística
La finalidad de los premios es promover el deber ciudadano de vigilar el ejercicio periodístico para asegurar que el derecho a la información es garantizado. promovidos por la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España y los grupos de investigación ‘Desarrollo Social y Paz’ de la Universitat Jaume I de Castellón; y ‘Comunicación y cambio social’ de la Universidad Carlos III de Madrid y la Asociación Cómo lo Cuento.